Es una Oficina Municipal de Información al Consumidor, que se creó ante la necesidad existente de que los ciudadanos encuentren defendidos sus derechos e intereses como consumidores a través de un medio municipal. Sus funciones principales son:
1. La información, ayuda y orientación a los consumidores y usuarios para el adecuado ejercicio de sus derechos.
2. La indicación de las direcciones y principales funciones de otros centros, públicos o privados, de interés para el consumidor o usuario.
3. La recepción, registro y acuse de recibo de quejas y reclamaciones de los consumidores o usuarios y su remisión a las entidades u organismos correspondientes.
4. Realizar, en colaboración con la Administración Regional, funciones de inspección y control de calidad sobre bienes y servicios.
5. Las asignadas por la regulación de carácter local.
Son consumidores o usuarios las personas físicas o jurídicas que adquieren, utilizan o disfrutan como destinatarios finales, productos o servicios, cualquiera que sea la naturaleza pública o privada de quienes lo producen o suministran.
Son los que sin constituirse en destinatarios finales, adquieran, almacenen o utilicen bienes o servicios, con el fin de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros.
Es una solicitud de información específica o general demandada por un consumidor, que se pueden realizar en persona, por escrito o por teléfono.
Se procederá dando la información requerida por el consumidor, además de proporcionar orientación sobre las direcciones y principales funciones de otros centros. Estas consultas se suelen contestar en el momento u de forma verbal, salvo que la cuestión plantada requiera la participación de otros organismos, consultar formativa o revisar documentación, en cuyo caso la respuesta se remitirá por escrito.
Son hechos puestos de manifiesto por consumidores no satisfechos y que no siempre se pueden comprobar, se realizan en persona o por escrito.
Una vez presentada la queja, se dará traslado de la misma a la empresa afectada como advertencia. En caso de que se acumulen varias quejas por el mismo motivo contra la misma empresa se procederá a levantar acta en el lugar de los hechos, o bien informar al Servicio de Consumo de la Delg. De Sanidad y Consumo de la zona.
Son las demandas presentadas por un consumidor que se siente lesionado en sus intereses y espera resolver su conflicto particular. La presentación puede ser echa mediante una Hoja de Reclamaciones, por escrito o bien en persona, momento en el que se cumplimentará un FDC (Formulario de Demandas de Consumo.) Los datos necesarios para cumplimentar dicho formulario son:
Una vez presentada la reclamación, la OMIC procederá a darle trámite:
a) Entregando al reclamante copia de la reclamación.
b) Se remitirá la reclamación al establecimiento reclamado, para que en un plazo de 10 días presente alegaciones y posibles soluciones, ofreciendo la posibilidad de sometimiento voluntario al Sistema Arbitral de Consumo para la resolución de la reclamación. A este escrito se le adjuntará fotocopia de la reclamación y nota informativa sobre el Sistema Arbitral de Consumo.
c) Si la empresa aceptara el Arbitraje de Consumo, se remitiría a la Junta Arbitral de Toledo para que la tramitarán desde ese organismo. Si no se aceptara podría llegarse a un acuerdo entre las partes, archivándose el expediente dándose por finalizado el trámite. Si no se llegara a un acuerdo, los trámites de la OMIC se darían por finalizados, archivándose el expediente, aunque el reclamante podrá iniciar su reclamación a través de la vía judicial.
Es el hecho de poner en conocimiento de la OMIC la existencia de alguna irregularidad o infracción en materia de consumo. El hecho denunciado puede afectar a cualquier consumidor o usuario.
En este caso la denuncia se trasladará a los Servicios de Inspección de la Delg. de Sanidad y Consumo para que realicen la debida Inspección y se comprueben los hechos motivo de la denuncia. En caso de comprobar que se ha producido una infracción se procederá a imponer la sanción oportuna.
Con motivo de las fiestas en Honor a Nuestra señora de la Asunción, el horario de atención al público de las oficinas municipales será de 09.00 a 12:45 horas.
Disculpen las molestias.
C/ De la Vega, 16 (en las dependencias del Registro Civil)
Teléfono: 91 808 86 04
SESEÑA NUEVO
C/ Plaza mayor, 1
Teléfono: 91 801 23 46
Lunes: de 9:30 a 11:30 horas.
C/ Joan Miró
Ayuntamiento de Seseña
Plaza Bayona 1, 45223, Seseña, Toledo (España)
Teléfono: 91 895 70 05
Fax: 91 895 79 69
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Nosotros en el mapa
Claudia López
Llevo toda la vida en Seseña, y puedo decir que no tengo intención de irme del pueblo. Su gente, tradiciones, servicios y oportunidades hacen que sea único.